La impaciencia te delata y define. Reloj, agenda y almanaque. Los años pasan y la sabiduría no aparece. Mira tu rostro en el espejo y dime si has comprendido algo de todo cuanto ocupó tu mente horas y días, la complicada danza del amor, las palabras que arrojas a este verso en el momento en el que crees entender. ¿Qué haces? Poco más que escribir títulos en una página. El momento en el que crees decir la verdad, te golpeas contra el humo y sueñas dolores inhallables. Pasa una nube y hay en ella mil gotas, una lluvia en la que aspiras reencarnar, pasar por sobre ríos y montañas, quedarte dormido en las alturas —alma que vaga por lejanos países sin más paisaje que esta música en la que nada es cierto. Allí donde eras niño y hubo grillos, la caricia del sol y el discurrir leve de la arena, los pasos del presente hieren y las razones de la tierra se clavan en tus plantas y lo peor es que estás obligado a sonreír porque la alternativa fuera saltar al mar de lo inexistente y qué podrías decir en ese caso. Porque has perdido el don y te disfrazas, buscas que nadie se dé cuenta, mueves los brazos, finges vuelos, gritas y en el final presumes que debes agregar unas palabras. Otro error.
Ahora cruzo la plaza del pueblo y llego al mercado en busca de verdura fresca. En cajones ofrecen acelga, choclos nuevos, tomates y frutas de estación. Abundan las uvas rosadas y las peras.
Este no es el Viejo Mercado de Rouen. No hay castillos aquí. Esta plaza no existía en 1431. A simple vista no encuentro ninguna estaca. Sin embargo, yo debí bajar mi corazón y dormirlo, para volver, y cruzar la plaza del pueblo. Valeria Pariso nació en 1970 en la provincia de Buenos Aires. Publicó los libros de poesía Cero sobre el nivel del mar (Ediciones AqL, 2012), Paula levanta la persiana (Ediciones AqL, 2013), Donde termina esta casa (Ediciones de la Eterna, 2015), Del otro lado de la noche (El Mono Armado, 2015) y Triza (Detodoslosmares, 2017). Se encuentra en proceso de edición La trilogía: Uva negra, Mascarón de proa y El castillo de Rouen (de donde fue extraído este poema). Varios de sus poemas fueron traducidos al portugués y al italiano. Desde el año 2014 coordina el Ciclo de poesía en Bella Vista. Coordina talleres de poesía. Administra los blogs: www.tantotequeria.blogspot.com.ar www.laficciondelolvido.blogspot.com.ar www.viajaresunpoema.blogspot.com.ar
Pusiste una distancia y la distancia quedó. Los parques se mezclaron con la vida. Extraña música: calles donde no sabe unodistinguir la procesión del funeral, donde los grises prevalecen y las gentes olvidan cómo era eso de volver al deseo. Uno o dos gestos por considerar, una pasión retráctil porque claro, estaba ese abismo del que hablan los desafortunados. Dos o tres besos se acurrucaron bajo el manto del pecado cortés. Contra todo pronóstico: he ahí tu imagen, objeto de delicada reverencia, tibia, inclasificable. * extraído de - 1987 - poemas de la treintena (colección acento urbano, 2018)